Haciendo una pequeña lectura de la prensa de hoy encuentro la palabra gratis por todas partes: Educación gratuita, pensiones no contributivas (o sea, gratis), sanidad gratuita, autopistas gratuítas, aborto gratis, despido gratis, sexo gratis, afirmaciones gratuitas y delitos que salen gratis a quien los comet.
Hoy hice un pequeño experimento con Google.
Yo tenía el convencimiento de que la palabra "sex" sería la que más resultados obtendría en una búsqueda en Google, pero ¡oh sorpresa!:
"Sex" 554.000.000 resultados en 0,10 segundos.
"Free" 2.800.000.000 resultados en 0,10 segundos.
La palabra "free" se encuentra 5,05 veces más que la palabra "sex".
Entonces me di cuenta que en inglés "free" no sólo significa "gratis" sino también "libre". Es posible que muchos hablantes de la lengua inglesa acudan a internet en busca de libertad.
Así que repetí el pequeño experimento en español:
"Sexo" 84.000.000 resultados en 0,11 segundos.
"Gratis" 441.000.000 resultados en 0,10 segundos.
La palabra "gratis" se encuentra 5,25 veces más que la palabra "sexo".
Y en español, gratis es gratis, o sea, sin pagar.
¿Debo llegar a la conclusión de que recibir algo gratis nos gusta a los hispanohablantes ¡5,25! veces más que el sexo?
Lo que yo no entiendo es como en inglés libre y gratis son la misma palabra: free. Yo creo que la libertad es de las cosas más caras que existe.
The 7 cheapest home repairs to get done right now
Hace 23 horas