Carreteras nacionales (y algunas autopistas) cortadas. Salir de casa pala en mano (porque si no, no sales). Suspender la fiesta de cumpleaños de C.M. porque los niños no pueden llegar por la nieve.
La nieve deja de tener gracia, cuando te planteas si tienes suficiente comida en casa.
He levantado entre ayer por la tarde-noche y hoy por la noche-mañana (mira que hay pocas horas de luz) unos veinte centímetros (con los últimos dos o tres centímetros de hielo que he tenido que picar) de una extensión de 400 metros cuadrados. Total ocho horas de duro trabajo. Y después de haber hecho esto, ha comenzado de nuevo a nevar.
Y con esto se me han quitados las ganas de hacer muñecos.
La nieve, de repente, no tiene ni puñetera gracia.
lunes, 21 de diciembre de 2009
sábado, 19 de diciembre de 2009
134. La nieve es blanca.
La nieve es blanca.
La nieve es fría.
La nieve brilla.
La nieve es blanda.
Es más difícil caminar cuando hay nieve que cuando no hay nieve.
Pero es más divertido.
La nieve es bonita.
La nieve es guay.
La nieve es todo un descubrimiento cuando tienes dos años y la ves por primera vez.
La nieve es fría.
La nieve brilla.
La nieve es blanda.
Es más difícil caminar cuando hay nieve que cuando no hay nieve.
Pero es más divertido.
La nieve es bonita.
La nieve es guay.
La nieve es todo un descubrimiento cuando tienes dos años y la ves por primera vez.
Etiquetas:
blanco,
bonito,
caminar,
descubrimiento,
diversión guay,
frío,
Nieve,
niño.
viernes, 18 de diciembre de 2009
133. La tierra no es de nadie, salvo del viento.
El presidente Rodríguez descubre su talento para la literatura. Lástima que no haya explotado este talento porque potencialmente podríamos haber ganado un buen escritor y es seguro que nos habríamos evitado un mal presidente del Gobierno de España.
Lo interesante es que el presidente Rodríguez se refiere al viento que mueve los molinos aunque en realidad el viento que tiene nuestro planeta en sus manos es otro y parece ser que está amainando.
http://ruta42.blogspot.com/2008/10/el-viento-solar-pierde-potencia.html
¿Otra posible causa para el Apocalipsis cuando nos falle el calendario Maya, el planeta X, el meteorito de grandes dimensiones, el amanecer galáctico, el agujero de ozono, la guerra nuclear, el desplazamiento del eje magnético de la tierra y el cambio climático (mal llamado calentamiento global)?
Lo interesante es que el presidente Rodríguez se refiere al viento que mueve los molinos aunque en realidad el viento que tiene nuestro planeta en sus manos es otro y parece ser que está amainando.
http://ruta42.blogspot.com/2008/10/el-viento-solar-pierde-potencia.html
¿Otra posible causa para el Apocalipsis cuando nos falle el calendario Maya, el planeta X, el meteorito de grandes dimensiones, el amanecer galáctico, el agujero de ozono, la guerra nuclear, el desplazamiento del eje magnético de la tierra y el cambio climático (mal llamado calentamiento global)?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)